– Participación activa del colectivo infantil, en sus etapas de Educación Infantil y Primaria.
– Colaboración activa del colectivo adolescente y joven, en las etapas de ESO, Bachillerato y Grados Formativos.
– Implicación de los equipos docentes y orientación, comisiones de convivencia y equipos directivos.
– Intercambio formativo y participativo de las familias del colectivo alumnado.
– Refuerzo de los vínculos con la comunidad social: barrios, localidades, ayuntamientos…